Por Manuel Ferreira
Cuando se habla de rearmonización musical, se hace referencia al cambio de la armonía de una alguna pieza.
Esto se logra básicamente alterando los acordes a través de elementos como:
- Sustitución
- Añadir notas
- Añadir extensiones (9, 11 ó 13).
- Cambio de las funciones armónicas.
Esto tiene la intensión de generar una nueva armonía que funcione junto a la melodía original (aunque esta también se puede cambiar).
Por otra parte podemos echar mano del ritmo (aunque esto no afecta directamente a la armonía) para hacer la pieza más rápida, más lenta, más sincopada, ternaria, etc.
Esto con el objetivo de lograr encajar los nuevos acordes o bien para darle otro sentido rítmico a la pieza musical.
Una rearmonización puede ser bastante parecida a la armonía original o no.
Todo depende de lo que quieras lograr, y de cuantos elementos, de los anteriormente mencionados, decidas agregar.
En este artículo vamos a usar la armonía de Yellow de la banda Coldplay, para rearmonizarla en tres pasos (más abajo en este post podrás ver un video con ejemplos).
Primer paso, cambia los acordes.
Teniendo ubicada la tonalidad (que en este caso es SI mayor (B)), tomar los acordes originales de la canción y cambiarlos por el acorde diatónico que se encuentre tres 3 grados por debajo en la escala.

Segundo paso, agrega extensiones.
A los nuevos acordes añadirles el intervalo de 7ma y extensiones, para brindarle más color a la armonización, como por ejemplo 9, 11, 13 y/o hacer algunos acordes suspendidos.

¡Aprende los secretos de la armonía moderna con este curso!
Haz click en la imagen para más información
Tercer paso, incorpora dominantes secundarios.
Una vez que hemos colocado extensiones a los acorde con que sustituimos la progresión original, podemos añadirle algo de dirección usando dominantes secundarios, acordes disminuidos, acordes dominantes alterados, teniendo en cuenta que el próximo acorde debe tener función tónica respecto al dominante secundario.
Una forma sencilla de ubicarlos en la progresión es colocándolos en el último tempo del compás.

En este video puedes ver un ejemplo sobre como rearmonizar Yellow de Coldplay con algunas de las técnicas que mencionamos en este artículo.
Coméntanos que te ha parecido esta publicación, y si te gustaría que hagamos más artículos sobre este tema, déjanos un like si te gustó y compártelo con quien pueda estar interesado en el tema.
Darle tu propio sentido a la pieza musical que interpretas siempre es atractivo para el oyente ¡no dejes de hacerlo! Gracias por leernos.